Ciudad de Mexico(2011-2014). Sin remitente Ciudad de Mexico(2011-2014). La sociedad aún no reconoce a las poblaciones en situación de calle como sujetos de derechos en igualdad de…… Read more “Sin Remitente”
Autor: Jacky Muniello
Jacky Muniello.
Fotógrafa documental y fotoperiodista mexicana.
En el 2010 se encuentra con la fotografía iniciando un Diplomado en Academia de Artes visuales (aavi). Posteriormente cursa talleres de fotoperiodismo y fotograía documental.
Su trabajo se ha centrado en temas socioculturales relacionados con lo cotidiano, la identidad y la migración.
Durante los últimos años ha documentado visualizando las fronteras desde la experiencia de los inmigrantes en un esfuerzo por combatir la indiferencia; Son historias que retrata y coinciden en el paso los albergues, espacios de cuidado en áreas de control y vigilancia convertidos en centros de trafico de drogas, desigualdad y violencia.
Imparte cursos y talleres en diversas aulas en la Ciudad de México y algunos estados de la República Mexicana.
Ha participado en varias exposiciones Colectivas e individuales.
Mención Honorífica I Bienal Héctor García (2013)
Su trabajo se ha compartido en plataformas y medios nacionales e internacionales estando en la Galería de Lensculture Magnum Photo (2016), CNN, Lenny Letter, Pics Centro de la imagen, Cultura Colectiva, Longreads, Museo archivo de la fotografía, Bloomgerg, dpa, entre otros.
Soy Migrante.
Don Juan. «La terminología del migrante habría que entenderla» comenta Don Juan Sierra, encargado y voluntario de la Casa del Migrante en Matamoros, él la explica como…… Read more “Soy Migrante.”
Barrios, pueblos mágicos.
Entre muros tapizados de colores, los niños jugando a ser superhéroes, creciendo los fuertes lazos solidarios de sus habitantes; los barrios son mucho mas allá de lo… Read more "Barrios, pueblos mágicos."
Las Viudas.
Las viudas del mal humor. “Las Viudas”forma parte de la tradición popular y representa el inicio de los carnavales en varias localidades del estado de Morelos. Una…… Read more “Las Viudas.”